Comprendido por las materias de Dibujo Técnico y Computación, con la realización de un Blog Educativo donde se debía dar a conocer los contenidos trabajados en dibujo técnico en el tercer lapso así como diversas actividades. La exposición del blog será el día 15/06/2014 durante la tarde en los laboratorios de computación en el colegio República de Venezuela.
domingo, 14 de junio de 2015
Cierre de proyecto de Educación para el Trabajo
Comprendido por las materias de Dibujo Técnico y Computación, con la realización de un Blog Educativo donde se debía dar a conocer los contenidos trabajados en dibujo técnico en el tercer lapso así como diversas actividades. La exposición del blog será el día 15/06/2014 durante la tarde en los laboratorios de computación en el colegio República de Venezuela.
Cierre de Proyecto de Ciencias
Llevado a cabo del Festival de Ciencias, comprendiendo las materias de Física, Química, Matemática y Biología, el día 29 de mayo de 2015. Dividido en 2 turnos (mañana y tarde), los estudiantes debían de exponer su proyecto a un jurado determinado a la hora y en el pasillo asignado, en el colegio República de Venezuela.
miércoles, 10 de junio de 2015
Cierre de proyecto de Sociales
Cierre de proyecto de Lenguas
Que se llevará a cabo con la redacción e interpretación de una obra de teatro en base a un autor en específico asignado a cada sección. La representación será en español, mientras que el guión y la descripción de los personajes en inglés.

miércoles, 20 de mayo de 2015
Proyección triédrica.
Definición: Es un método de representación gráfica de elementos tridimensionales en un plano bidimensional sobre un plano (generalmente), es decir, la reducción de una figura de la vida real en tres dimensiones a un gráfico basado en únicamente dos, utilizando una proyección ortogonal sobre dos planos que se cortan de forma perpendicular. Posee un plano horizontal (PH) y otro vertical (PV).
Tipos
Una proyección, dentro del área del Dibujo Técnico, es la representación de alguna figura en un plano bidimensional. Habiendo múltiples objetos con formas distintas, por consiguiente, hay múltiples tipos de proyecciones. Algunas de ellas son:
- Cilíndrica: Cuando parte de un vértice impropio.
- Axonométrica: Se representa por proyección ortogonal, con un sistema de ejes trirrectángulo.
- Cilíndrica ortogonal: Cuando las proyecciones son perpendiculares al plano.
- Cónica: Las figuras representadas parten de un único punto tomado como eje.
- Diédrica: Que tiene dos planos como referencia.
- Isométrica: Cuando los tres ejes que la conformas forman un ángulo de 120 grados.
Para edificar algún proyecto, es imprescindible la planificación del mismo. Dentro de esta planificación implica graficar y visualizar el proyecto desde un espacio reducido conocido como plano. Ahí entran las proyecciones. Sin ellas, sería muy difícil erigir edificaciones ya que no se tendría una visualización apropiada desde un punto de vista que permite analizar a fondo el proyecto. Ésto no solamente se aplica a las edificaciones, sino a la producción de objetos en general. Los ingenieros mecánicos necesitan realizar planos sobre nuevas piezas que ayudarán a perfeccionar mecanismos, por ejemplo, dejando en evidencia la gran importancia de éstas con tan simple caso.
La circunferencia.
Circunferencia: Es una curva plana y cerrada de 360º donde todos sus puntos estarán a la misma distancia (radio), cuya suma de un par de éstos se denomina diámetro.
Tipos:
- De ángulo inscrito: Con el vértice sobre la circunferencia y con los lados de son cuerdas de la misma.
- De ángulo semi-inscrito: Con el vértice en la circunferencia, un lado tangente que es el vértice y el otro que es una cuerda
- De ángulo central: Con el vértice en el centro de la circunferencia y dos lados coincidentes con radios.
- Con ángulo interior: Con lados que son cuerdas de la circunferencia y con vértice en el interior.
Debe tener 360º, debe ser un círculo completo y tener radio con su respectivo diámetro.
Importancia:
La circunferencia es una de las figuras geométricas más usadas desde su lejano descubrimiento. Con el paso de los años, ha sido la base de cálculos para muchas construcciones y ha derivado más figuras geométricas y tridimensionales. Hoy en día, gracias a el profundo conocimiento de ésta, se ha avanzado mucho en la construcción moderna de edificaciones complicadas, y otras no tan recientes. La cúpula encontrada en catedrales y otros monumentos de importancia es un ejemplo común de ésta figura.
Análisis Nº1
¿Qué es la ciudadanía digital?
- Un conjunto de "normas de comportamiento", que surgen debido a algunos usuarios incompetentes de la red durante y fuera de actividades escolares. Su aplicación en períodos escolares es prácticamente inútil, ya que muchas de estas normas ya se encuentran incluidas en el normativo de la sociedad de hoy, por lo que en mi opinión, "ciudadanía digital" es un término redundante respecto a los comportamientos correctos en el mundo real.
¿Qué es el uso seguro de Internet?
- Nada más que mantenerse bajo los estándares de comportamiento y precaución básicos en el mundo real aplicados a la red.
¿Qué se debe hacer para educar en los colegios sobre un uso de Internet más seguro?
- Cada persona es autónoma de las acciones realizadas en la red por sí mismo. Al ser algo ajeno al plantel, éste no debería mostrar interés alguno en lo que realicen los estudiantes siempre y cuando no perjudique a terceros relativos a la institución
¿Cómo se puede educar ciudadanos?
- Regresando al principio, él comportamiento propio del ciudadano común y corriente aplicado a Internet puede satisfacer a el término redundante conocido como "ciudadanía digital".
miércoles, 29 de abril de 2015
Mi experiencia con la actividad.
No puedo opinar absolutamente nada. La verdad no hay mucho que hacer, así que la experiencia ha sido muy poca para poder discutir sobre la calidad del proyecto a estas alturas. No obstante, el curso de la actividad podría cambiar y mejorar en varios aspectos.
Bienvenida al blog
Suscribirse a:
Entradas (Atom)